
Citroën presenta una mecánica totalmente nueva para su gama, y que debuta en el SUV C5 Aircross: el Hybrid 136. Basado en una nueva tecnología de electrificación compacta y ligera, el sistema está compuesto por una batería de 48 V que se recarga durante algunas fases de la conducción, un motor de gasolina PureTech de 136 Hp diseñado específicamente para adaptarse a este nuevo sistema híbrido, y acoplado a una nueva caja de cambios ë-DCS6 y a un motor eléctrico de 21 kW.
Esta tecnología híbrida se adapta a la perfección al polivalente C5 Aircross. Con tan solo 129 gramos de CO2 por km, según el ciclo combinado WLTP, la versión 136 del SUV de Citroën emite un 15% menos de CO2 que la versión equivalente de gasolina no eléctrica. Su precio se aproxima al de una versión diésel con un motor equivalente y emite casi un 12% menos de CO2.
También aporta todas las ventajas de la movilidad eléctrica, desde un mayor placer de conducción hasta la posibilidad de circular por zonas de bajas emisiones gracias a su etiqueta ECO. Por ello, el 136 Híbrido resulta especialmente atractivo en el C5 Aircross, un SUV que se distingue por su diseño y actitud únicos, así como por su confort y su modularidad a bordo.
El Hybrid 136 completa la gama electrificada del C5 Aircross, que incluye el Plug in Hybrid 180 y el Plug in Hybrid 225. En términos más generales, refuerza y acelera la estrategia de electrificación de Citroën, compuesta por 10 modelos: del Híbrido al 100 % eléctrico pasando por el Plug-in Hybrid; del Ami al C5 X, de los sedanes a los vehículos comerciales, cada vez con el objetivo de ofrecer una solución adaptada a las necesidades del cliente.
La nueva tecnología 48V HYBRID en detalle
Gracias a esta tecnología híbrida de 48 V, se optimizan los tiempos de conducción mixta o 100% eléctrica sin emisiones, lo que se traduce en un mayor confort de conducción, un menor consumo y menos emisiones de CO2.
Esta tecnología híbrida ligera y compacta se basa en:
- Un motor de gasolina 1.2 PureTech de nueva generación, especialmente desarrollado para la hibridación (el 40% de las piezas son nuevas), con 3 cilindros y 1199 cm3, que brinda 136 Hp (100 kW) a 5.500 rpm y un par motor de 230 Nm a 1.750 rpm. La elección de un turbocompresor de geometría variable y la cadena de distribución contribuyen a su rendimiento y robustez. Al cumplir la norma Euro 6.4 y funcionar según el ciclo Miller, el motor ha mejorado su eficiencia térmica.
- Un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, capaz de desarrollar una potencia máxima de 21 kW (28 Hp) y un par de 55 Nm. Permite que el C5 Aircross funcione de forma 100% eléctrica para necesidades de bajo par, a baja velocidad, al maniobrar o reducir la velocidad, y ayuda al motor de gasolina al arrancar. Durante la deceleración, actúa como un generador para recargar la batería, lo que reduce al mismo tiempo el desgaste de los frenos.
- Un arrancador de correa, alimentado por una batería de 48V, que permite que el motor de gasolina encienda con rapidez y con capacidad de respuesta.
- Una nueva caja de cambios automática electrificada, la ë-DCS6, un sistema de doble embrague de 6 velocidades sin freno de par, también diseñado específicamente para sistemas híbridos. Los cambios de marcha son más cortos y la conducción más cómoda. El motor eléctrico, el inversor y la ECU están integrados, optimizando el espacio bajo el capó.
- Una batería de iones de litio de 48 V con una capacidad disponible de 432 Wh instalada bajo el asiento delantero izquierdo, por lo que no afecta al maletero ni al espacio interior.
Además, gracias a un convertidor de voltaje, parte de la electricidad producida por el motor eléctrico de 48 V se transforma en 12 V para alimentar los equipos del auto. De este modo, pueden coexistir dos redes eléctricas separadas.